PROCEDIMIENTO DE INGRESO AL CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA
1.
Inscripción a través del portal web: 1 al 10 de junio
El portal web
www.conservatorionacional de músicaquito.blogspot.com se abrirá del 1 al 10 de
junio las 24 horas del día para cumplir con el proceso de inscripción para los
aspirantes a ingresar al Conservatorio Nacional de Música de Quito para los
instrumentos de:
·
FLAUTA
·
OBOE (sin profesor)
·
CLARINETE
·
FAGOT
·
CORNO FRANCÉS (sin profesor)
·
TROMPETA
·
TROMBÓN (sin profesor)
·
TUBA (sin profesor)
·
PERCUSIÓN SINFÓNICA
·
ARPA DIATÓNICA
·
VIOLÍN (para niños entre 7 y 8 años
de edad)
·
VIOLA
·
VIOLONCELLO
·
CONTRABAJO
·
PIANO (para niños entre 7 y 8 años
de edad)
·
GUITARRA
·
CANTO
NOTA: Todos los
inscritos deberán a rendir un examen de ingreso de instrumento, sea de aptitudes
o conocimientos, dependiendo del caso. además los representantes de los pre
seleccionados deberán realizar entrevistas con Consejería Estudiantil del CNM.
Todos los estudiantes pre seleccionados deberán entregar al Conservatorio
Nacional de Música los resultados de sus exámenes de audiometría, así como
examen visual, además de llenar una ficha con datos de interés institucional.
2.
Entrega de calendario de exámenes:
Los exámenes de ingreso al Conservatorio
Nacional de Música podrán ser, de acuerdo al caso,
·
sobre conocimientos de
interpretación del instrumento elegido por el aspirante, en el caso de
tenerlos; o,
·
sobre condiciones y aptitudes
musicales para estudiantes que hayan señalado no tener conocimientos previos
sobre interpretación de su instrumento elegido.
Los exámenes serán receptados por los
directores de áreas instrumentales o vocales y mas docentes delegados respectivamente
según sea el instrumento elegido.
En el caso de tener conocimientos de
interpretación del instrumento elegido, el aspirante deberá traer consigo su
propio instrumento, salvo en el caso de piano, para cuyo efecto el CNM se lo
proporcionará.
Los aspirantes a ingresar a la cátedra de canto deberán presentarse con
pianista acompañante, el mismo que va por cuenta del aspirante.
3.
Recepción de evaluaciones diagnósticas de instrumento: 13, 14 y 15
de julio.
Cada comisión receptora de exámenes de
ingreso, sea por conocimientos o aptitudes estará conformada por el director
del área y docentes de la cátedra.
Todos los aspirantes deberán portar su
documento de identificación: cédula, certificado de nacimiento o pasaporte.
4.
Entrega de resultados y charla informativa: 16 y 17 de julio
Una
vez evaluados los aspirantes en el instrumento elegido, se procederá a entregar
los resultados y pasar a la siguiente fase de evaluación de conocimientos de
lenguaje musical.
Los
aspirantes que al momento posean entre 7 y 8 años, serán evaluados en aptitudes
musicales por una comisión especial.
Los resultados serán publicados en físico
en las carteleras del Conservatorio Nacional de Música, ubicadas en el hall de
la institución.
El día 13 de julio a las 17h00 se llevará a
efecto una charla de información sobre lo todo lo que conlleva y significa
estudiar en un conservatorio de música, condiciones, exigencias y beneficios.
5.
Recepción de evaluaciones diagnósticas de lenguaje musical o
aptitudes musicales, según el
caso. 20 al 23 de julio.
Una vez conocidos los resultados de
las pruebas de ingreso a instrumento, solo los estudiantes que tengan
calificaciones superiores o iguales a 7/10 serán evaluados en lenguaje musical,
todos aquellos que posean conocimientos previos, y en aptitudes musicales todos
los estudiantes sin conocimientos previos o cuya edad este comprendida entre 7
y 8 años.
6.
Entrega de resultados: 24 de julio.
Una vez receptada la segunda
evaluación, se publicarán los resultados de manera física en el Hall del
Conservatorio Nacional de Música, todos los aspirantes que cuenten con una
calificación mayor o igual a 7/10 pasarán a la siguiente fase.
7.
Entrevistas con representantes: 27 – 30 de julio.
Una vez recibidos los resultados, se
procederá a realizar entrevistas con todos los aspirantes que hayan obtenido
calificaciones iguales o superiores a 7/10 en sus evaluaciones tanto de
instrumento como de lenguaje musical o aptitudes musicales.
Las entrevistas las realizarán
personal de Consejería estudiantil y docentes comisionados de cada una de las
cátedras para dicho efecto, según lo dispongan los directores de las áreas
instrumentales y/o vocales.
Las entrevistas se harán a los
representantes legales de los aspirantes, en el caso de menores de edad, si el
aspirante fuese mayor de edad, la entrevista se la realizará directamente a él.
Los representantes o estudiantes
mayores de edad, deberán leer y aceptar el código de convivencia Institucional
así como su reglamento de asistencias.
8.
Recepción de exámenes de audiometría, visual y ficha de datos
personales del aspirante. 18 de agosto
Una
vez tabulados todos los resultados, tanto de los exámenes de ingreso así como
de las entrevistas personales, los seleccionados deberán presentar en
secretaría general los siguientes documentos:
·
Ficha de información básica
del aspirante.
·
Resultados de exámenes
visuales y audiometrías
NOTA: los resultados de estos exámenes no son determinantes para el
ingreso al conservatorio, simplemente proporcionan información clara de las
condiciones de los aspirantes, así como las aspiraciones sobre la formación
musical que recibirán en el CNM
9.
Entrega de resultados definitivos: 21 de agosto
Una
vez terminado el proceso de selección el Conservatorio Nacional de Música
publicará el listado de las personas que han sido seleccionadas como aspirantes
idóneos, los cuales estarán sujetos a disponibilidad de cupos de la Institución
para el año lectivo 2015 - 2016.
10.
Matrícula: 24 – 28 de agosto
El
proceso de matrícula se llevará a efecto en la tercera semana de agosto, en
secretaría general de la Institución en horarios de 08h00 a 12h00, para lo cual
es necesario presentar los siguientes requisitos:
·
Copia de cédula y
certificado de votación (de ser mayor de edad)
·
Tres fotografías tamaño
carné
·
Certificado de estar
matriculado en un centro educativo de formación regular o certificado de egreso
de ser el caso.
·
Certificado de haber sido
seleccionado en las pruebas de ingreso y tener cupo asignado en todas las
asignaturas del año y nivel al que ha sido ubicado.
·
Certificado de consejería
estudiantil de haber entregado exámenes visuales y audiometrías, así como haber
llenado la ficha de información personal del aspirante.
11.
Inicio de clases. 1 de septiembre
Las clases darán inicio de acuerdo a la disposiciones del
Ministerio de Educación en lo concerniente a inicio de clases en centros
educativos de la ciudad de Quito.
NOTA: LOS EXÁMENES SERÁN RECEPTADOS EN LAS FECHAS Y HORAS SEÑALADOS, NO
EXISTE POSIBILIDAD DE PRORROGA, EL ASPIRANTE QUE NO SE PRESENTE EL DÍA Y HORA
SEÑALADOS SERA ELIMINADO DEL PROCESO.